¿Quienes somos?
Típica Radio es un proyecto comunicativo de
Radio Comunitaria, propiedad de la
corporación PDS (Proyecto de
Desarrollo sostenible) con NIT
900197646-8 con resolución de
licencia No 001263 del 24 de junio del
2011, código de emisora 53449
Expedido por el ministerio de
tecnologías de la información y las
comunicaciones.
Nuestra audiencia primaria esta ubicada en el municipio de Tona
Santander, localizado en el Nororiente de la cuenca superior del
Río Lebrija, en la Provincia de Soto. Tona está situado en el
cordón magistral de la cordillera Oriental que va marcando su eje
y sirve al mismo tiempo de límite por el oriente a Santander y
Boyacá.
Ademas nuestra señal tiene cobertura en los limites geográfico
por la ubicación estratégica de nuestro equipo transmisor y
antena; al norte con Charta y Vetas, al sur con Santa Barbara,
Piedecuesta y Floridablanca, al occidente con Bucaramanga, al
oriente con norte de Santander y Boyacá abarcando así un gran
numero de oyentes atractivos para potenciales clientes con
interés de anunciar sus marcas en esta región.
Por ser una emisora de tipo comunitario la programación esta
diseñada para todo público en general. Nuestra estación cuenta
con audio streamig en internet llevando así la cultura Tonera a
otras latitudes, interactuando con los oyentes del mundo, con esta
actualización permanente en N'TIC y el nuevo estilo de producir
radio garantizan una comunicación que conduce al encuentro de
todas las identidades sociales de la provincia de soto
Reseña Histórica
La Emisora Típica Radio 88.2 en f.m. nació en el dos mil once
(2011) con el nombre de Tona Stereo.
Fue licitada por la Corporación PDS para la provincia de Soto
siendo ubicada en el municipio de Tona Santander; emisora que
fue creada para mantener comunicada a esta región además de
que las tecnologías hoy avanzan apresuradamente debemos
estar al tanto con ellas.
La emisora en sus comienzos inició a transmitir solo para la
Provincia de Soto y actualmente se transmite a través del
stream por internet.
Fue modificado su nombre en la mitad del año dos mil doce
(2012) como propuesta de Habib Hernández Director de la
emisora, con la visión de generar seriedad y solidez en el oyente
evitando caer en la redundancia de las demás emisoras
comunitarias que cuyo nombre es igual al de su ciudad de
origen.
Posee una parrilla de programación cuyo contenido es 100%
cultural y enmarcado en la región y su cultura, incluido a esto
tiene un informativo lo cual esta encargado no solo de brindar
información nacional e internacional sino que regional también.
Hay espacios de información educativa, de salud, medio
ambiente, tecnologías entre otros que les compete al sus
oyentes.